lunes, 11 de junio de 2012

LA PRESENCIA DE HONDA EN MEXICO


HONDA

Honda fue fundada en 1946 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Sōichirō Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Sōichirō Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. [Sōichirō Honda]] sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.
El 4 de diciembre de 2008 Honda anunció que ponía a la venta su equipo de Fórmula 1 Honda F1 Racing Team, debido a los estragos de la crisis económica. Unos días después, se anunció la compra del equipo por el mismo director del equipo, Ross Brawn, pasando el antiguo equipo Honda F1 Racing Team a llamarse Brawn GP, consiguiendo en su primer año el campeonato con unos resultados espectaculares.
En marzo del 2009, Honda recortó su producción en 40% para reducir sus inventarios y afrontar la caída en sus ventas. Asimismo, Honda ha centrado sus esfuerzos en la estrategia de movilidad sostenible que desarrolla desde hace casi 4 décadas, orientada a los coches ecológicos, como los híbridos y los impulsados por pila de combustible de hidrógeno, como el nuevo Insight y el FCX Clarity, respectivamente.

ANTECEDENTES

La industria automotris ha marcado la industria en el mundo no so lo por averce converido en una de las principales proveedoras de empleados si no que ha provocado la competencia y ribalidad entre armadoras. A provocado el desarrollo tegnologico y una manera eficiente y eficaz de transporte para la gente.
el conocido medio de transporte que se denomina automovil ha pasa de ser un lujo a una nececidad facil de obtener sobre todo en un pais como mexico. 

MISION

Buscamos dia a dia la lealtad de nuestros clientes a travez de trato agradable, esmero y profesionalismo, con personal altamente capacitado y a la vanguardia con la tegnologia y elcompromiso con el medio hambiente.

VICION

Servir a nuestos clientes siempre dando lo mejor de uno, hacer nuestro trabajo bien y a la primera para ceder la expectativas de los mismos de tal forma que solamente se mantengan las fuentes de empleo si no que obtengamos un crecimiento permanete.

GERENTE GENERAL.
fco javier cabrera hernandez.

El gernte general es el responsable y el encargado de la empresa representante en la junta de consejo jefe superior de los gerentes de administracion, ventas, y servicios.

Teniendo com resultado una buena organizacion para la realizacion de las actividades a realizar dentro de la empresa y de esa manera lograr los abjetivos establecidos de una manera eficiente.

Como administrador de empresas mi formación humana, académica y laboral, se ha enfocado hacia el desarrollo e implementación de propuestas útiles en el campo de la productividad, con amplia experiencia en el manejo de maquinarias y mantenimiento preventivo así como Gerente de planta ,muy comprometido con la investigación de tiempos y movimientos alcanzando una capacidad de liderazgo para fomentar el trabajo en equipo, con diez años de experiencia en manejo de maquinas industriales, mantenimiento industrial , implementación de sistemas de calidad de diferentes productos, marketing , equipos de líneas continuas, Conocimiento en sistemas informaticos tales como Word, Excel, PowerPoint, CG1 Internet, entre otros. Con amplia visión para el beneficio tanto colectivo como personal.
ROL DE ACTIVIDADES

JUNIO V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA  FECHA  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1 ENTREGA DE PRODUCTOS A PUNTOS DE DISTRIBUCION VENTAS 01/06/2012 06/06/2012
2 COBRO DE A CLIENTES VENTAS 01/06/2012 10/06/2012
3 ADQUISICIÓN DE M.P. COMPRAS 03/06/2012
4 ALMACENAMIENTO Y ALTA DE M.P. EN FORMATO DE ENTRADAS COMPRAS 03/06/2012
5 PAGO TELEFONO CONTABILIDAD 05/06/2012 10/06/2012
6 PAGO DE M.P. CONTABILIDAD 05/06/2012 10/06/2012
7 ADQUISICIÓN DE M.P. COMPRAS 15/06/2012
8 ALMACENAMIENTO Y ALTA DE M.P. EN FORMATO DE ENTRADAS COMPRAS 15/06/2012
9 PAGO DE NÒMINA R.H. 13/06/2012 30/06/2012
10 PAGO RECIBO CFE VENTAS 16/06/2012
11 PAGO DE IMPUESTOS (REPECOS) CONTABILIDAD 18/06/2012 20/06/2012
12 RECONOCIMIENTO A MEJOR EMPLEADO ADMINISTRACIÓN 21/06/2012 22/06/2012
13 DIA LIBRE 
14 REVISIÓN DE FACTURAS CONTABILIDAD 23/06/2012 27/06/2012
15 FINAL DE INVENTARIO ADMINISTRACIÓN
16 PLANEACIÓN DEL MES SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN 28/06/2012 29/06/2012
17 PAGO DE NÒMINA R.H. 28/06/2012 30/06/2012
18 MANTENIMIENTO A EQUIPOS MANTENIMIENTO 30/06/2012
19 PAGO DE NÒMINA R.H. 13/06/2012 30/06/2012
20 PAGO DE EXTRAS VENTAS 30/06/2012


HECHOS HISTORICOS DE HONDA

1946: Fundación de Honda R&D Co. Ltd., por Sōichirō Honda en Hamaatsu.
1947: Lanzamiento del primer producto de Honda, el modelo A, una bicicleta equipada con un pequeño motor.
1948: Honda Motor Co. Ltd. Nace la nueva sociedad con la denominación que perdura en la actualidad, sucesora de la fundada en 1946.
1949: Lanzamiento de la primera motocicleta Honda, la Dream D-Type.
1953: Lanzamiento del primer producto de la gama power product, el motor modelo H.
1958: Lanzamiento de la motocicleta Super Cub C100, que será todo un éxito.
1963: Lanzamiento de los primeros automóviles deportivos, el T360 y el S500.
1964: Honda debuta en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Alemania.
1965: Honda consigue su primera victoria en la Fórmula 1 en México.
1966: Honda consigue el premio de constructores en todas las modalidades en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
1968: Honda alcanza la cifra de 10 millones de motocicletas producidas.
1972: Lanzamiento del Honda Civic CVCC. Durante la crisis de los 70, fue el primer coche en superar los duros requisitos de la U.S Clean Air Act, la californiana Ley del Aire Limpio.
1973: Lanzamiento Mundial del Honda Civic (a menudo suele ser en los E.E.U.U al año tras Japón)
1974: Sale al mercado estadounidense la Gold Wing GL1000.
1976: Lanzamiento Mundial del Honda Accord (Japón 1975), El Civic alcanza la cifra de un millón de unidades vendidas.
1979: Lanzamiento Mundial del Honda Prelude (Japón 1978)
1982: El XR500R consigue la victoria en el rally París-Dakar.
1986: Honda adquiere la mítica firma española de motocicletas Montesa y empieza la producción de motocicletas en España.
1986: Williams-Honda gana el premio de constructores de F1.
1987: Lanzamiento del primer sistema antibloqueo de frenos para motocicletas.
1987: Williams-Honda gana el premio de constructores y el de pilotos de F1.
1988: El Honda Prelude 3G se convierte en todo un hito al ser el primer vehículo de la historia en ofrecer al público un Sistema de Dirección en las Cuatro ruedas (4WS) Four Wheel Steering.
1988; Se establece Honda Automóviles España, S.A.
1988: Aparece el motor VTEC.
1988: McLaren Honda gana el doble título de F1 (constructores y pilotos).
1989: Establecimiento en el Reino Unido de Honda Motor Europe, Ltd.
1990: Sale a la venta el super-deportivo NSX (Primer vehículo construido con aleación de Aluminio)
1990: McLaren Honda vuelve a ganar por tercera vez el doble título en F1.
1991: Honda consigue su 60ª victoria de Fórmula 1 en el GP de Brasil.
1992: El Honda Environment Statement establece la política medioambiental de Honda. Honda anuncia su retirada de la F1.
1993: Ve la luz el Honda Dream, un coche impulsado con energía solar, que batió récords en el World Solar Car Challenge de Australia.
1995: La producción mundial acumulada de automóviles de Honda llega a los 30 millones.
1996: Aparece el primer prototipo de robot humanoide.
1996: Lanzamiento del Honda Civic GX, impulsado con gas natural. La Agencia de Protección Medioambiental de los Estados Unidos aseguró que era el coche más limpio que había certificado.
1996: Lanzamiento del Honda EV Plus, un coche completamente eléctrico, con una autonomía de hasta 220 km.
1997: La producción acumulada de motocicletas llega a los 100 millones a nivel mundial.
1999: Lanzamiento del primer modelo híbrido de Honda, el Insight, el primer híbrido que se comercializó en Europa y en Estados Unidos. Primera aplicación de la tecnología IMA, que equipa todos los híbridos de Honda.
1999: Se anuncian los modelos impulsados por pila de combustible de hidrógeno FCX-V1 y FCX-V2.
1999 Lanzamiento del modelo deportivo S2000.
2000: Aparece el robot humanoide ASIMO.
2000: Honda regresa a la Fórmula 1 como proveedor de motores.
2001: Lanzamiento de la megascooter Silver Wing.
2001: Victoria en la categoría de 500 cc en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
2002: El Honda FCX se convierte en el primer vehículo de pila de combustible en obtener la certificación para circular en Estados Unidos. Empieza su comercialización limitada en Estados Unidos y Japón. El Honda FCX es el primer y único vehículo de emisiones 0. Funciona con pila de combustible de hidrógeno y sólo emite vapor de agua.
2003: Aparece la Pantheon, la primera motocicleta equipada con un sistema de alimentación electrónico.
2003: Honda consigue de nuevo el Campeonato del Mundo de MotoGP de pilotos y constructores.
2004: Honda Automóviles España inaugura una nueve sede corporativa
2004: El equipo B.A.R.-Honda de F1 consigue el subcampeonato mundial de constructores, tras Ferrari.
2004: El piloto español Dani Pedrosa es Campeón de Mundo de 250 C.C. pilotando una moto Honda.
2004: El robot humanoide ASIMO es presentado en España por primera vez ante la comunidad científica.
2004: Lanzamiento en el mercado español del Honda Civic IMA, primer coche Honda comercializado en España.
2005: Honda introduce una pick up llamada RIDGELINE en el segmento fue significativo para la compañia.
2006: Honda lanza la Gold Wing Airbag, la primera motocicleta en el mundo en incorporar un sistema de airbag.
2006: Empiezan las operaciones de comercialización del Honda Jet y la aceptación de los primeros pedidos.
2006: En agosto, la división motocicletas de Honda inauguró su primera planta productiva en Argentina, ubicada en Florencio Varela, Buenos Aires, donde fabrica la Honda Biz, Wave y Storm.
2006: Honda establece una nueva compañía para el negocio de paneles solares, Honda Soltec.
2006: Lanzamiento en España de la nueva generación del Civic IMA, el Civic Hybrid. Equipado con un sistema IMA más avanzado que su antecesor, aprovecha un 10% más de la energía generada al frenar.
2007: Honda Automóviles España, S.A. obtiene su récord histórico de ventas, con 26.250 unidades comercializadas.
2008: Lanzamiento de la segunda generación del FCX Clarity, el coche impulsado con pila de combustible de hidrógeno, con importantes avances tecnológicos y un diseño más futurista.
2008: Honda se retira de la formula 1 debido a la crisis económica y al año siguiente el equipo que se hace con las instalaciones de la marca en Brakley,Inglaterra. finalmente denominado Brawn GP, gana tanto el mundial de pilotos como el de constructores en la máxima categoría.
2009: Lanzamiento del último modelo híbrido, el Honda Insight, a precio de tecnología convencional, con un claro objetivo: la popularización de la tecnología híbrida.
2011: En el mes de marzo, comienza la producción del Honda City en la fábrica de Campana, Buenos Aires, Argentina. Así, la totalidad de la producción se traslada de Brasil hacia Argentina.
2011: Honda Argentina empieza a ensamblar motos también en su planta de Campana, reemplazando importaciones brasileras.
2011: Honda anuncia la instalación de una planta armadora en la ciudad de Celaya, Guanajuato, México, con inversión de 800 millones de dólares y generación de 3200 empleos. Entrará en operación en el 2014.

HONDA EN MEXICO

Honda buscando establecer su séptima plataforma de comercialización de productos fuera de Japón, envía en 1984 a un grupo de personas encabezado por el Sr. Hideo Kimura Okubo, a realizar un estudio de mercado para establecer una planta productiva en México. Se visitaron varias ciudades en el norte y centro del país y después de un análisis cuidadoso se tomó la decisión de establecerla en el estado de Jalisco, por su ubicación geográfica, clima, infraestructura adecuada, mano de obra calificada y sus universidades. Una vez autorizado el establecimiento de la planta por el Gobierno de México, en junio de ese año, el Sr. Kimura se encargó de la fundación de lo que hoy es Honda de México y se convirtió en el primer Presidente de la empresa.
Actualmente se llevan a cabo las siguientes actividades: Ensamble y comercialización de automóviles y motocicletas, Fabricación y comercialización de autopartes y componentes para motocicletas,defensas y cubiertas para podadora de césped y Comercialización de refacciones, productos de fuerza y motores fuera de borda.

1985 - Fundación de Honda de México
1986 - Construcción de la planta de motos y autopartes
1987 - Inicia la venta de motos importadas.
1988 - Inicia la producción de motocicletas modelo CBR1000 y CH80. / Inicia la producción de autopartes metálicas.
1992 - Inicia la importación de productos de poder.
1993 - Comienza la producción de defensas para refacción.
1994 - Se inicia la construcción de la planta de autos.
1995 - Importación del Accord 96.
1996 - Importación del Civic 97. 1997 - Importación del Civic 97.
1998 - Importación del Accord Coupé 98. Se obtiene certificación ISO 9002.
1999 - Inicia la producción masiva de defensas de color para Honda de México. / Importación de la Odyssey 00. / Inicia ensamble de suspensiones y motores. / Primera exportación Accord 00 a Estados Unidos.
2001 - Certificación ISO 14000.
2002 -Incia exportación a Brasil del Accord 01./ Importación de la CR-V.
2004 - Inicia el ensamble del Accord 03. / Llegada de los automóviles Acura a México
2011 - El 12 de Agosto de 2011 anunció la instalación de una planta armadora en el municipio de Celaya, Guanajuato, con una inversión de 800 millones de dólares y la generación de 3200 empleos. La primera piedra se colocará en el 2012 y en el 2014 entrará en operación



ESPÍRITU DE RETO

En el nuevo siglo, Honda continuará proponiendo nuevas ideas y tecnologías en automóviles, motocicletas y productos de fuerza, así como en otros campos de la movilidad que apenas comienzan a ser imaginados.

Convertir en realidad nuestros sueños requiere de un compromiso con el hombre y su mundo: proveer productos que se adapten a las necesidades de movimiento y de transporte de los consumidores, productos creados con calidad y alta tecnología que brinden confianza y se enfoquen en la seguridad, que preserven el medio ambiente para las futuras generaciones e incrementen los valores de la sociedad.

TECNOLOGÍA

Honda tiene vocación por la tecnología del futuro, que la ha llevado a construir en 1994 su prototipo de robot humanoide ASIMO, además de la creación de vehículos eléctricos (hace más de una década), la participación en diversas categorías de las competencias más demandantes en todo el mundo (tales como la IndyCarSeries, la Serie American Le Mans y Moto GP, entre otras); y ser la primera compañía japonesa en fabricar e instalar bolsas de aire (SRS), integrar la tecnología VTEC® y haber desarrollado el novedoso sistema de tracción en las cuatro ruedas (4WD), así como haber iniciado con la creación de vehículos de combustible mediante celdas de energía, que será la siguiente generación en transporte humano.

MEDIO AMBIENTE

Como miembro responsable de la comunidad, Honda realiza esfuerzos para contribuir a la salud y la preservación del medio ambiente en cada una de sus actividades.

Sólo por este camino seremos capaces de contar con un futuro exitoso, para la compañía y para el mundo. Honda está comprometida a introducir tecnología ambiental de punta para lograr emisiones más limpias, mejorar la economía de combustible y aplicar y desarrollar fuentes de energía alternativas para toda su línea de productos. Te invitamos a conocer nuestro sitio Blue Skies For Our Children.

SEGURIDAD

La seguridad de las personas es la más alta prioridad de Honda. El desarrollo de tecnologías encaminadas a incrementar la seguridad es un esfuerzo constante.

Todas nuestras acciones van dirigidas a prevenir accidentes y a minimizar sus efectos cuando estos ocurren.

RACING

Honda ha sido siempre un asiduo competidor en los circuitos de carreras de automóviles y motocicletas en todo el mundo. Las condiciones extremas de las pistas han servido de prueba para medir la dinámica del vehículo, su desempeño, resistencia y seguridad.

Para nosotros es un gran orgullo haber demostrado el liderazgo de nuestra marca en las series competitivas más exigentes del mundo, tales como las Series Indy y American Le Mans, en los Estados Unidos de Norteamérica, así como en la Serie mundial Moto GP.


http://www.youtube.com/watch?v=-oZ3eodFKBg